Ir al contenido principal

PREGUNTAS ANTES DEL COMPROMISO CON TU PAREJA

Preguntas que se deben hacer antes de comprometerte con tu pareja

Comprometerse con la pareja es una de las decisiones más importantes de la vida. Casarse, una de las responsabilidades que más pesan en los seres humanos y hoy en día vemos con frecuencia que los matrimonios duran poco.

Expertos y psicólogos han tratado el tema y han determinado que para escoger la persona que nos va a acompañar por el resto de nuestros días es necesario hacerse varias preguntas relacionadas con el entorno familiar, personalidad, comportamiento, etc.

preguntas-antes-compromiso


1.    ¿Te gusta físicamente?
Es indispensable que nos atraiga físicamente, no solo porque es clave para que la relación perdure, sino también por aquello de los hijos.

2.    ¿Te gusta cómo huele?
Aunque este punto pareciera no ser importante, el aroma de la pareja atrae o aleja. Indispensable que sea cuidadoso con la higiene, que huela bien cuando despierte a nuestro lado, que se lave bien los dientes y que se bañe todos los días.

3.    ¿Es tacaño o tacaña?
Nadie está diciendo que en una relación el único que debe gastar es el hombre y que la mujer jamás debe aportar. La idea es que ambos estén dispuestos a colaborar económicamente cuando se necesite. Es importante que no se hable de “su dinero” o “mí dinero”, lo ideal es que se construya un patrimonio. Un detalle con la pareja, sea del hombre a la mujer, o viceversa, es vital para que la relación perdure y no acudir siempre a la figura del ‘miti y ‘miti’.

4.    ¿Es detallista?
Un detalle no necesariamente implica gastarse una millonada en regalos. Un detalle puede ser una flor o un simple chocolate. Ser detallista con la pareja puede ser uno de los puntos de más relevancia para inyectar emoción a la relación.

5.    ¿Te hace sentir mariposas en el estómago?
Obvio cuando una relación está comenzando ambos sienten emoción a la hora de verse o hablarse, situación que se va transformando con el paso del tiempo. Si al pasar los meses y los años ya no se sienten ‘cosquillas en la panza’, algo no está bien.

6.    ¿Te aporta algo nuevo?
Cuando uno decide comenzar una relación busca una persona que lo complemente en todos los sentidos. Que aporte algo interesante a tu vida es vital, bien sea en el ámbito profesional o personal.

7.    ¿Es emprendedora o emprendedor?
Si se conforma siempre con lo que tiene y no busca salidas diferentes para mejorar sus condiciones de vida no sirve. En cambio, si los dos están buscando constantemente la forma de salir adelante para conseguir, no solo un bienestar propio, sino también el de su pareja, pueden cumplir grandes objetivos.

8.    ¿Está cuando lo necesitas?
La pareja debe estar en las buenas y en las malas, de esta frase cliché, para muchos, se compone en gran parte una relación. De nada nos sirve que cuando necesitemos a la pareja ésta no aparezca por ningún lado, o que por el contrario no nos brinde la atención o la ayuda que de verdad se requiere en esos momentos de crisis.

9.    ¿Tiene algún vicio?
Convivir con una persona que sea dependiente de algo en específico: sustancia alucinógena, alcohol o juego, puede ser muy desgastante para la relación, pues las emociones de las personas que tienen algún vicio varían todo el tiempo y el trato entre ambos se podría convertir en una montaña rusa de sentimientos y sensaciones que acabarán con la paciencia de alguno de los dos.

10.    ¿Tiene buenos tragos?
Esta pregunta no aplica para quienes no se toman ni una sola copa. Sin embargo, para quienes sí lo hacen es importante conocer a tu pareja bajo los efectos del alcohol, pues en ese estado los seres humanos actuamos de formas diversas y pueden salir a flote actitudes y comportamientos que desconocíamos sobrios. Por lo tanto, es indispensable saber si tiene buenos tragos o si nos puede hacer pasar un mal rato a nosotros y a nuestros acompañantes.

11.    ¿Te cae bien su familia?
Aunque uno no se va a casar con la familia, ésta sí genera bastante influencia en la pareja, sobre todo si se es muy familiar. Que puedas llevar un cordial y ameno trato con los papás es un punto a tu favor que puede hacer que tu relación dure para siempre. Recuerda que son muchos los eventos en los que se coincide con la familia y si ésta no es de tus afectos te va a traer problemas.

12.    ¿Te caen bien sus amigos?
El entorno en el que se mueve tu pareja es muy importante para que el amor dure. Aunque cada uno debería tener sus espacios, en varios momentos de la relación se coincide con sus amigos. Si las personas con las que más frecuenta tu pareja no te caen bien, ese puede ser un punto de tensión y un generador de discusión que podría terminar con cualquier relación, pues en casi todos los casos la respuesta sería: “primero conocí amigos que novia o novio”.

13. ¿Trata bien a la gente?
Si van a un restaurante y le habla mal al mesero, si nunca pide el favor sino que se la pasa mandando, si no da las gracias, etc., no te embarques en esa relación porque a futuro te puede traer dolores de cabeza.

14.    ¿Te gusta cómo se viste?
El amor entra por los ojos. Si te gusta cómo se arregla, si se esfuerza por verse bien para una cita romántica es un indicio que siempre está tratando de conquistarte y llamar tu atención así lleven años de relación.

15.    ¿Te gustan las costumbres que le ha inculcado su familia?
Cuando convives con tu pareja se muestra tal y cómo es. Muchas de las costumbres que tiene son inculcadas por su familia. Si es buen hijo (a), buen hermano (a), bueno nieto (a), etc., esto te dará algunos indicios para saber cómo se podría comportar cuando forme una familia contigo

16.    ¿Teme al compromiso?
Si se la pasa diciendo cada vez que tiene la oportunidad que no quiere tener hijos y que no quiere casarse nunca es mejor que corras tan rápido como puedas, si no comparte tus mismos objetivos en ese sentido están caminando por senderos distintos y puedes estar perdiendo el tiempo a su lado.

17.    ¿Te sorprende de vez en cuando?
De la magia están compuestos los momentos agradables de la vida. Si tu pareja es de las que te sorprende sin que tú te lo esperes no la dejes ir.

18.    ¿Es adicto (a) al trabajo?
Que tu pareja sea trabajadora es una fortuna, pero que se obsesione con lo laboral se puede convertir en una tortura, pues siempre tendrá como prioridad las obligaciones laborales y muy probablemente su relación, y en un futuro su familia, pasarán a un segundo plano.

Fuente: elespectador.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA NUEVA VIBRACIÓN CÓSMICA…

Pasos que son inminentes que realices cada día hasta finales de este año con el único afán de ayudarte a crear una vibración más alta y positiva en tu ser que te “suavice la transición”… así que si me lo permites, inicio. Ya nadie duda de que nos estamos acercando a un momento inexorable de nuestra historia como especie. Ni los escépticos pueden negar que algo está sucediendo a nivel planetario, algo que va más allá de los conflictos sociales y ecológicos, o la transformación del paradigma científico. Para los que vivimos esta realidad como una experiencia energética de expansión y conexión, los tiempos se han ido acelerando. Crecimientos abruptos, ruptura de vínculos, desaparición de dolencias casi sin mediar tratamiento, percepciones acrecentadas, sincronicidades sin límite y de la misma manera enfermedades mortíferas que aparecen de un día a otro. A veces es divertido, a veces es estremecedor, pero allí seguimos, encontrándole un propósito a cada experiencia, sintiendo cad...

LLAMADO DE JESÚS SACRAMENTADO A LA HUMANIDAD Hijos míos, mi paz sea con vosotros.

 Hijos míos, mi paz sea con vosotros. La fe va en decadencia, en muchos países mis casas están siendo cerradas o están siendo utilizadas para celebrar en ellas otro tipo de cultos. Muchas se han convertido hoy en museos, donde son visitadas sólo por turistas. La desacralización de mis casas va en aumento, mis sagrarios están vacíos y ya no hay respeto en mis recintos. ¡Qué tristeza siento al ver la frialdad espiritual de la inmensa mayoría de la humanidad de estos Últimos Tiempos! Sólo buscan satisfacer su ego, dejándose arrastrar por una sociedad consumista que los está llevando a cambiar a Dios por los placeres de la carne y cosas materiales. IGLESIA QUE AHORA ES DISCOTEQUE Así se cumple lo que dice mi Palabra: Al final de los días, vendrán tiempos difíciles, porque los hombres serán más amantes de los placeres de la carne que de Dios. (2 Timoteo 3. 4, 5). ¡Oh mujeres mundanas, mi Adversario os está utilizando como conejillos de Indias! Vuestra lujuria y desenfre...

EL PESO DE LAS EMOCIONES

El  sobrepeso  y la  obesidad  se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. (OMS) Por muchos años han sido considerados uno de los problemas de salud pública y están relacionados directamente con la alimentación, falta de activada física y a la herencia; sin embargo, desde el punto de vista de la Nutrición Biofísica nos hemos encontrado con factores emocionales determinantes para que los acúmulos de grasa se presenten y estos a su vez provocan alteraciones o disfunciones que generan el problema, como son: Descompensación metabólica. El cuerpo acumula grasa (mecanismo compensatorio entre los estados mentales y emocionales). El tejido adiposo sirve como aislante del entorno. (blindaje emocional) La grasa protege los órganos internos frente a frío, calor, impactos físicos, pérdidas de agua y emociones. Influye directamente en corazón, riñones, intestinos, SNC, celular y anatómicamente. Regula la pre...